Pues si dominios o direcciones con la palabra que se te venga a la mente después del punto (Ejemplo .tunombre).
ICANN (siglas en inglés de Internet Corporation for Assigned Names and Numbers, Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números), una de las entidades que controla la actividad de la red, ha decidido ampliar el sistema de los dominios. Hasta ahora han existido 22 dominios básicos a los que se añadían los propios de cada país (como .es en España o .cl en Chile, por ejemplo) y la cantidad total ascendía a 250 terminaciones.
En el futuro la dirección de un sitio web podrá terminar con cualquier palabra en todas las lenguas y alfabetos, incluso el chino y árabe. Las solicitudes para los nuevos dominios serán admitidas desde el 12 de enero de 2012. Se esperan peticiones de compañías internacionales y posiblemente de algunas ciudades. Si deseas tener uno tendrás que desembolsar una gran cantidad de dinero por que el precio será alto: 185.000 dólares por la dirección electrónica y 25.000 dólares más en pagos anuales.
Esta tasa fue introducida para garantizar que los nombres de grandes marcas serán utilizadas solo por estas mismas y para combatir el fraude denominado 'ciberocupación', cometido por pequeñas compañías que pueden usurpar los nombres de grandes corporaciones y luego especular con ellos.
El permiso para obtener una dirección electrónica se compara con el permiso para construir un rascacielos: los estándares serán tan altos que solo un círculo limitado de entidades podrán cumplirlos.
Así que si quieres un dominio, tendrás que pagar una gran suma de dinero y además una cantidad de permisos que para las personas comunes hace que estos dominios sean inalcanzables.
Fuente.
0 comentarios:
Deja tu comentario